Álvaro Álvarez Vergara
(Estudiante de Periodismo)
Dicen
que la vida es como una carrera de obstáculos que debemos saltar si pretendemos
alcanzar la meta. Sin embargo, en reiteradas ocasiones las “vallas” son
demasiado altas para superarlas y ahí es cuando la voluntad y el optimismo deben
desplazarse por el mismo carril.
Para Armando Reyes Marrero, atleta de la
Asociación de Limitados Físicos Motores (ACLIFIM), el accidente de tránsito
sufrido a la temprana edad de 8 años resultó un duro golpe, porque perdió la
movilidad en una de sus piernas.
Asimismo, su deseo de conquistar la gloria
como deportista lo hizo superar el escollo para convertirse en el mejor atleta
discapacitado, en la especialidad de levantamiento de pesas, del municipio
Contramaestre.
¿A qué edad comienzas a practicar
las pesas y por qué?
Tuve el accidente a los 8 años y no
recuerdo prácticamente nada, ni quisiera acordarme. A pesar de mi limitación,
comienzo a entrenar las pesas convencionales a los 12 años con Agustín Robert la O. Me incliné por este deporte al ver la musculatura de los pesistas que
entrenaban.
¿Cuándo debutas en una competencia
para discapacitados?
Mucho tiempo después, fue en el
Campeonato Nacional de 1998 celebrado en Holguín; tenía en aquel entonces 30
años. Allí alcancé el cuarto lugar en los 67kg.
Lograste un buen resultado en tu
debut nacional, pero ¿estabas dispuesto a ir por más?
¡Sí, cómo no! Después de eso he
participado en todas las paralimpiadas y campeonatos nacionales, siendo
medallista de plata o bronce en varias ocasiones; hasta llegué a integrar la
preselección nacional en una oportunidad. En el más reciente torneo obtuve el
cuarto lugar en los 67kg.
Como atleta tienes muchos logros,
aunque también te desempeñas como entrenador, ¿podías hablar de esto?
Soy licenciado en Cultura Física y
entreno a varios discapacitados del municipio. En una oportunidad uno de mis
alumnos fue campeón nacional y en estos momentos uno de los más jóvenes,
Roberto Castellanos, participará en la paralimpiada nacional del próximo año.
Siempre los exhorto a no perder la esperanza y luchar por lo que quieren a
pesar de sus limitaciones físicas.
Tienes 44 años pero no dejas de
competir, ¿piensas que te falta algo por hacer como deportista y qué mensaje
tienes para los que poseen de limitaciones físicas?
Tengo 44 años, me estoy poniendo
viejo, pero estoy entero y seguiré entrenando. Quisiera conseguir la medalla de
oro en el nacional porque es la única que no tengo. El año que viene subiré a
los 75kg para tener mejores posibilidades. El único mensaje es que tengan fe y
esperanza en la vida, nunca debemos rendirnos ante las dificultades, por
muy duras que sean.
No hay comentarios:
Publicar un comentario