Foto: FIFA.org
El gol dejó de ser protagonista en el último partido de la
ronda de cuartos de final en la Eurocopa 2012, quizás para impregnar mayor
dramatismo a la clasificación hacia semifinales o porque necesitaba tomarse
unas merecidas vacaciones, luego de “presenciar” todos los encuentros
anteriores. Italia e Inglaterra complacieron las peticiones de asueto del “rey del juego” y en 120 minutos no se
hicieron daño.
Así fueron a la tanda de penales, donde los nervios, el
cansancio y la “suerte” caminan por el mismo sendero. Los ingleses no tenían
una buena historia para contar en este tipo de situaciones y otra vez se le
esfumaron las posibilidades de conseguir su primera corona en lides europeas. La
lotería se inclinó hacia la Azzurra cuatro a dos.
Los italianos llegaban como favoritos para este desafío y
durante los 120 minutos dominaron el juego a su antojo. Acariciaron y crearon
muchísimas oportunidades con la Tango 12 en los pies, pero la poca fortuna y la
mala puntería de sus delanteros no permitieron “lanzar” el grito de gooool.
El equipo inglés fue menos sobre el césped del Olímpico de
Kiev, aunque pelearon y tuvieron ocasiones claras que fallaron, en gran medida,
por el trabajo de Gianluigi Buffon. Sin embargo, se emplearon muy bien en
defensa para impedir los avances de Andrea Pirlo y compañía. En general, ambos
seleccionados jugaron un partido trepidante, muy intenso desde el comienzo.
De esta manera el escenario queda listo para las semifinales
entre España-Portugal y Alemania-Italia desde el venidero miércoles.
Cristiano Ronaldo
frente a Iker Casillas.
Portugal se ha incluido entre los cuatro grandes contra todo
pronóstico. De la mano de Cristiano Ronaldo sepultaron a Holanda y a República
Checa. El astro del Real Madrid ha acaparado titulares en los dos últimos
enfrentamientos como el líder de los lusos. Por el pase a la final medirán
fuerzas con la favorita España. Será un choque donde se verán las caras, entre
otros, dos compañeros de club: San Iker y CR7. Dos perfiles completamente
diferentes, ambos con el brazalete de capitán.
El actual campeón de Europa llega con cuestionamientos en su
juego, por la presencia o no de un delantero en el once titular. El conjunto
ibérico, desde mi punto de vista, no ha mostrado gran contundencia en el campo;
es cierto que tocan muy bien el balón, pero la mayoría del “tiqui-taca” se
desarrolla en la media cancha y cuando le cierran los espacios sufren las
consecuencias. Asimismo, contra viento y marea están en semis y no dejan de ser
candidatos al título.
Realmente, si tengo que apostar por uno para avanzar a la
final, lo hago por los portugueses, sobre todo si su máxima estrella decide
ganar el protagonismo.
La maquinaria
alemana y la nueva Italia
Alemania ha mostrado el mejor desenvolvimiento futbolístico
de la Euro. No me canso de admirar a esta “maquinaria”. Los griegos intentaron
darle una estocada, mas solo fue un simple rasguño. Los teutones limpiaron
rápido la herida y atacaron (sin sus mejores hombres) con todo la portería de
los helénicos. Tres dianas en menos de quince minutos fue el resultado de la
“invasión”.
Tienen un oponente difícil en los italianos, tendrán que
emplearse a fondo para vencer el muro romano. La magia de Özil, el control de
Schweinsteiger y la pegada de Súper Mario Gómez deben unir sus fuerzas para derrumbar
a la Azzurra.
La tropa de Cesare Prandelli, por su parte, necesita la
efectividad de sus hombres en punta y ajustar la defensa para evitar los
posibles embates de la escuadra alemana.
Todo queda listo en la mesa para servir el plato. Las
emociones seguirán colmando las ciudades de Polonia y Ucrania hasta elegir al
campeón. De seguro el gol “suspenderá” sus vacaciones y aparecerá en la
penúltima ronda para animar los partidos. Todos esperamos una final entre
Alemania y España, pero a veces la realidad nos aleja del placer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario