Por: Álvaro
Álvarez Díaz
Atractivo
espectáculo resulta la final occidental de la Serie Nacional de béisbol en
Cuba, para algunos debió ser la discusión por el título. No ha concluido aunque
los Industriales están a punto de eliminar a los principales animadores del
certamen: los Cocodrilos de Matanzas, los aventajados discípulos de Víctor Mesa
están debajo dos victorias a tres, cuando el primero que logre cuatro estará en
la final.
Aún
respiran y eso es importante. Hasta el parque “Victoria de Girón”, el Palacio
de los Cocodrilos, se va la comitiva. Quizás le resulte difícil superar el
escollo pero, de lo que si estoy seguro es que no entregarán las armas: los
cocodrilos tienen el carapacho duro, eso que nadie lo dude y si les toca morir
será “tintos en sangre”.
Mientras
todo esto sucede y la afición está al tanto de los detalles, unos en el
estadio, otros a través de la radio y la televisión; pasa el tiempo, los días,
las horas, los minutos y los segundos; se acerca la celebración de los XXX
Juegos Olímpicos de verano en Londres, entre el 27 de Julio y el 12 de Agosto.
Están al doblar de la esquina y las incursiones cubanas en los previos no han
sido como se esperaba.
Fuimos
a Chile con los esgrimistas y regresamos con las manos vacías, después
estuvimos en Brasil con tres boxeadores para completar el equipo (ya siete
están clasificados) y sólo uno pudo lograr el boleto. Hasta Colombia llegamos
con la intención de incluir varios arqueros pero, únicamente el veterano
santiaguero Juan Carlos Stevens alcanzó lo que se propuso.
Perdimos
ante República Dominicana en el Preolimpico femenino de Voleibol y vs Estados
Unidos en el masculino en el área de Norte Centroamérica y el Caribe (NORCECA);
ahora vamos a Japón y Alemania donde se ofrece una última oportunidad. Ojalá
podamos, de lo contrario Cuba no tendrá representantes en Londres en deporte
colectivo.
Ni
siquiera hemos llegado al centenar de atletas y esto tiene con los pelos de
punta a muchos de los que sienten y padecen por el deporte. Ya por ahí hay
quien pronostica del 25 al 30 en la tabla de posiciones por países. Un hecho
que de concretarse servirá para activar la alarma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario